Hola a tod@s!! A continuación os vamos a explicar una de las técnicas estrella que llevamos a cabo en Clin&Diet, sencilla, efecto rápido, económica, y aplicable a todo el cuerpo: tratamiento con dispositivo Dermapunt®.
¿Qué es y cómo se utiliza? Este dispositivo es un aparato electrónico con sistema de micro-agujas preparadas en cabezales de un solo uso, empleado para el rejuvenecimiento facial y corporal mínimamente invasivo, en el cual se crean microlesiones en la piel, que son capaces de:
- Desencadenar la producción de colágeno y elastina a nivel de la dermis papilar.
- Crear rutas transdérmicas o canales que incrementan la permeabilidad para la aplicación de diferentes productos (vitaminas, minerales, péptidos…) con diferentes objetivos. En cada paciente, y según necesidad se aplicarán unos u otros. Por ejemplo, si queremos mejorar la luminosidad de la piel y buscar un efecto antiaging aplicaremos vitamina C; si queremos mejorar la flacidez le daremos a la piel silicio orgánico+DMAE; o si queremos mejorar una cicatriz, unas estrías... usaremos centella asiática; si nuestro problema es la celulitis, el extracto de alcachofa es nuestra elección.
Además, este sistema permite el ajuste preciso a cada zona a tratar, de forma que en piel más sensible y fina, como en la frente, barbilla o párpados podemos trabajar a 0,25 mm de profundidad, mejillas y cuello a 0,5-1-1,5 mm, u otras partes como la zona abdominal, caderas, cara interna de muslos… lo haremos a 2-2,5 mm.
¿En qué casos podemos utilizar los beneficios de este dispositivo?
- Revitalizar y rejuvenecer la piel del rostro.
- Eliminar o minimizar arrugas faciales, producidas por el sol, tabaco, estrés o envejecimiento.
- Eliminar o minimizar cicatrices leves de acné.
- Eliminar o minimizar líneas y finas arrugas en las zonas periorbitales o peribucales.
- Suavizar o difuminar los poros abiertos de la piel.
- Disminuir estrías recientes.
- Reafirmar los tejidos en caso de flacidez.
- Previo a técnicas invasivas médico-estéticas como infiltraciones, rellenos, peelings, etc.
¿Qué aspecto tendré al acabar el tratamiento? Al finalizar la sesión, se producirá un eritema en la piel (enrojecimiento similar a cuando acabamos de hacer deporte), que remitirá con el transcurso de las horas, con una mejora total durante las 24-48 horas posteriores al tratamiento. Puede perdurar una sensación de calor, y un ligero escozor en las zonas tratadas. Esta sensación desaparecerá en unas horas, y excepcionalmente, se puede mantener durante 24 horas tras el tratamiento.
¿Cuando no se puede realizar el tratamiento?
- Nunca se realizará el tratamiento si hay infecciones generales o estados febriles, embarazo o lactancia, peeling químico reciente, historial de tumoraciones, tratamientos de quimioterapia o radiación, afecciones cardiovasculares, existencia de marcapasos, diabetes, problemas de coagulación sanguínea, terapia hormonal sustitutiva.
- Se podrá hacer el tratamiento, pero nunca sobre la zona afectada, en alteraciones locales de la piel, tales como herpes, eczemas, psoriasis, dermatitis o rosácea, telangiectasias o eritemas, eritema solar, infecciones, heridas abiertas, acné activo, tatuajes o micropigmentaciones.
¿Que precauciones post-tratamiento debo seguir?
- Es imprescindible la aplicación de fotoprotección solar alta (FPS > 30), mínimo durante 10 días tras el tratamiento. Los días posteriores al tratamiento no debe haber una exposición directa de la zona tratada al sol, ni se deben tomar baños de rayos UVA. Además habrá que tener precaución con la nieve.
- Limpiar la piel por la noche (con crema limpiadora suave e hidratante), y aplicar día y noche crema hidratante-nutritiva (para reparar y regenerar la piel).
- No es aconsejable maquillar la piel durante las siguientes 24 horas. Siempre se puede hacer una excepción, en aquellas situaciones en las que sea necesario el maquillaje, el cual se aplicará transcurridas 4 horas después del tratamiento.